lunes, 29 de enero de 2007

Superando la brecha digital

RSS es un formato mediante el cual determinados sitios de Internet ofrecen su información. Es un formato que permite que mediante un programa informático o servicio Web específico (llamado agregador), podamos recibir todas las novedades que se vayan produciendo en ese sitio sin necesidad de tener que visitarlo. Por ejemplo, podríamos suscribirnos a las novedades de este blog. Al ejercicio de suscribirse a este tipo de fuentes RSS se le llama sindicación de contenidos.

¿Y como podemos identificar si la página Web admite formato RSS? Mediante un enlace que suele venir con las palabras RSS, XML, Feed, ATOM, etc. En el caso de este weblog, bajo del todo veréis la palabra "Atom", que es la que actúa de enlace para el agregador.

¿Cómo utilizarlo? Para poder recibir en vuestros ordenadores las novedades a las que os suscribís, debéis instalar un lector o agregador de RSS. Gracias a ellos podéis obtener un resumen de las páginas que mas os interesen sin necesidad de visitar todas ellas. Un buen servicio Web de agregador es
bloglines y su uso muy intuitivo como podréis observar si lo usais.
¿A qué esperáis para usarlo? ¿Todavía pensáis visitar las páginas que os interesan a diario?
Saludos
Pedro

jueves, 25 de enero de 2007

Mimo ventrílocuo

A lo largo de este gran mundo que es Internet, te puedes encontrar de lo mejor y de lo peor. Pero siempre hay cosas sorprendentes, por mucho que hayas visto.

Os invito a ver este video de un francés llamado Jerome Murat. Es sencillamente genial. Poned los altavoces y disfrutar de él.

miércoles, 24 de enero de 2007

De excursión con "Los Quejicas"

Tras un parón de un mes por culpa de los exámenes, he vuelto al día a día de siempre y como no… a las excursiones con “Los Quejicas”.
Este pasado domingo salimos con los nanos a dar una vuelta por la Sierra de Espadán. Concretamente decidimos ir a Alcudia de Veo, para dar un pequeño paseo hasta el pueblo abandonado del Jínquer. Además conseguimos recuperar a un viejo amigo como Angel Marín y su esposa Estrella, así como convencer a Alberto y a Rosana junto con su pequeña Alejandra. Esperemos que no se arrepientan y vuelvan otro día. Junto a estas líneas he colgado la foto oficial del evento. Sólo faltan María Angeles y Alberto, ambos cámara en ristre.
A petición popular, retrasamos la hora de salida en 30 minutos, lo cual unido a los 30 minutos que siempre tardamos en ponernos en marcha y el tiempo de viaje, hizo que llegáramos a nuestro destino tarde, muy tarde.
Salimos del pueblo un poco desorientados, pues el camino no está indicado y tardamos en encontrarlo. Eso sí, el tiempo era bueno de verdad y el camino una delicia: una pista ancha entre campos de olivos y almendros en flor. Al cabo de 50 minutos de marcha y ya por una pista aérea sobre el barranco y por dentro de un pinar decidimos parar en el camino a almorzar. Creo que fue lo más celebrado del día.
Como ya era tarde y había gente que tenía que volver a casa, continuamos 10 minutos y nos dimos la vuelta sin llegar al pueblo del Jínquer. Fue una lastima, pues nos quedamos a solo 300 metros. Pero bueno, lo importante es salir de vez en cuando al campo y que los nanos respiren ese ambiente de montaña desde pequeños. Yo por lo menos lo necesito.
Ah, se me olvidaba... Para finalizar fuimos a comer a Chovar y darnos un pequeño homenaje. Madrugar no madruga nadie, pero lo que es comer, si fuera a las 6 a.m., seguro que ninguno se retrasaba.

Saludos amigos