Hola amigos.
No voy a negaros que últimamente estoy un poco vago a la hora de escribir en el blog. La verdad es que mi nuevo trabajo, los niños y sobre todo, el periodo lectivo en la universidad me quitan mucho tiempo. Pero prometo ponerme las pilas a partir de junio, que termino exámenes.
Hoy voy a comentar algo sobre la competitividad china. China es un país de grandes diferencias, con una costa creciendo a pasos agigantados y un interior, pobre, pobre, pobre. Crecimientos de su economía de más del 10%, basados en jornadas excesivas de trabajo, bajos salarios, inexistencia de sindicatos, etc. son parte de la clave para ello.
Pero lo que no se puede negar es la competitividad con la que hacen todas las cosas. Aquí podéis ver un ejemplo de lo que suele hacer un funcionario chino en su trabajo. Y claro, así es imposible competir con ellos.
No voy a negaros que últimamente estoy un poco vago a la hora de escribir en el blog. La verdad es que mi nuevo trabajo, los niños y sobre todo, el periodo lectivo en la universidad me quitan mucho tiempo. Pero prometo ponerme las pilas a partir de junio, que termino exámenes.
Hoy voy a comentar algo sobre la competitividad china. China es un país de grandes diferencias, con una costa creciendo a pasos agigantados y un interior, pobre, pobre, pobre. Crecimientos de su economía de más del 10%, basados en jornadas excesivas de trabajo, bajos salarios, inexistencia de sindicatos, etc. son parte de la clave para ello.
Pero lo que no se puede negar es la competitividad con la que hacen todas las cosas. Aquí podéis ver un ejemplo de lo que suele hacer un funcionario chino en su trabajo. Y claro, así es imposible competir con ellos.