sábado, 7 de julio de 2007

El mundo en que vivimos

Recientemente ha acabado la vista sobre el juicio del 11-M. Dejando de lado el tema de la teoría de la conspiración o cualquier otra teoría que se os pueda ocurrir, lo cierto es que la muerte de esas personas fue un golpe duro para la sociedad española. Una tragedia que perdurará en nuestra memoria por muchos años por su crudeza y por el elevado número de victimas. ¿Verdad que os impactó sobremanera? ¿Qué os acordáis perfectamente de que estabais haciendo en ese momento?

Hoy se ha producido un
atentado similar en cuanto a número de victimas en otro lugar del mundo. Un país donde ya se considera normal vivir estos atentados. Un país donde se está librando una guerra a tres bandas y donde como siempre los civiles son los que pagan el pato. En Irak, desde la invasión de Estados Unidos ya han fallecido unos 70.000 inocentes según cuenta la organización Irak body count. Y nosotros ni nos inmutamos.

Quiero exponiendo esta noticia, que lleguéis a la misma reflexión a la que he llegado yo. El mundo es tan atroz, que leemos una noticia de estas características y muchas veces nos produce la misma sensación que si estamos leyendo el tiempo del día siguiente. Fijaros que ni siquiera es noticia principal en el diario. A esta situación hemos llegado en este mundo tan egoísta, donde sólo nos importa lo próximo.
Reflexionad un poquito sobre el tema y ya me contareis.
Saludos amigos.
Pedro

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Decía Martin Luther King: “Cuando reflexionemos sobre nuestro siglo, no nos parecerán lo más grave las fechorías de los malvados, sino el escandaloso silencio de las buenas personas”.Esto es verdaderamente tremendo. Se puede inventar una mentira, asesinar y causar la muerte a mas de 70 mil personas (esta es la cifra de muertos desde el comienzo de la guerra de Irak) y cuando se descubre la mentira, ni despeinarse, todo en aras de una pretendida seguridad, ¿alguien cree de verdad que hoy es el mundo más seguro?. Pero que el trío de las Azores, causen estas muertes y se salgan de “rositas” es tremendo, si bien ¿Quien es más culpable? ellos, o nosotros que habiéndose demostrado la mentira tramposa de las armas de destrucción masiva, y viendo la desgracia, miseria y destrucción que esa mentira ha sembrado, si acaso leemos los titulares de los periódicos, las cifras de muertos, niños, hombres y mujeres, y lo cerramos como si tal cosa,como escribe Pedro, nos afecta tanto como si del clima se tratara,sin ni siquiera derramar una lágrima ... estamos tan acostumbrados, tan deshumanizados, somos tan poco solidarios, que la verdad, y volviendo al Luther King, es verdaderamente escandaloso este silencio, de los que nos consideramos “buenas personas”.Hay que protestar y definirse, cada cual en su lugar y en su nivel debe hacer lo que pueda, pero al menos no callarse y mirar hacia otro lado, por que cualquier día ... podremos ser nosotros.
(MARGA)

Pedro J. Martínez dijo...

Lo escandaloso del tema es como dices, la escasa repercusión que nos causa una noticia de este tipo.
Más que el propio asesinato en si.
Saludos