Algunos días son duros, muy duros. Este pasado jueves me acerque a comer con mis ex compañeros de la UDO y luego por la noche fui a cenar y tomar una copa con mis actuales compañeros de la UAE.
La verdad es que no será por falta de compañerismo. Los amigos de la UDO están en horas bajas, casi casi en liquidación y fueron a celebrarlo todos juntos. Y yo con ellos. Eso es arte.
Gracias a la subdirectora, Eva, fuimos al restaurante “Las Brasas” de Mislata, un magnifico lugar para celebrar cualquier cosa. La comida estaba muy buena y la compañía ideal. Solo falto que Jose se pusiera bajo la mesa a hacer “el impávido”, pero a última hora siempre se corta. El que dirán dice.
Con una tarde tan buena como la que hacía, reposar la comida con un bajativo era obligado. En una terraza frente al mismo restaurante nos tomamos una copa, que junto con la copa de cava y el chupito de la comida, hizo que luego fuera trastabillando desde la estación de metro al banco. Vamos, que volví un poco “tocado” de la comida. El hielo que me sienta mal. Aquí tenéis las fotos del evento.
Created with Paul's flickrSLiDR.
Y por la tarde, después de trabajar unas cuantas horas y bajar el bajativo, me fui a cenar con mis actuales compis de trabajo. Fuimos a una bocatería que había buscado Nieves, por imposición pecuniaria de Alberto Rozalen en la zona de Juan Llorens. No estuvo mal: tapas y montaditos, postre y bebida por 20 euros. Eso sí, yo tenía que haber cenado gratis, pues en todas me toca el jefe al lado y eso debería estar premiado.
Después fuimos a tomarnos unas copas a dos garitos de por allí: “Carioca” y “Peatonal”. El carioca, muy grande, muy bonito y con mucha silicona tras las barras, pero sin ambiente. El Peatonal, muy cutre desde hace años, pero lo de detrás de la barra era natural. Además había una actuación en vivo de un grupo de música brasileña. Fue muy divertido. Solo falto tener un poco más de tiempo, pero ya eran las 2 a.m. y como la Cenicienta, tuve que partir para casa sin llegar al final.
Created with Paul's flickrSLiDR.
Si queréis bajaros las fotos, solo tenéis que pinchar a la derecha en “mis fotos” y luego seleccionar las que queráis para guardar en vuestro ordenador. Si queréis dejar algún comentario hacerlo bajo estas líneas, seleccionar como anónimo, escribid lo que queráis y al final ponéis vuestro nombre.
Saludos amigos
La verdad es que no será por falta de compañerismo. Los amigos de la UDO están en horas bajas, casi casi en liquidación y fueron a celebrarlo todos juntos. Y yo con ellos. Eso es arte.
Gracias a la subdirectora, Eva, fuimos al restaurante “Las Brasas” de Mislata, un magnifico lugar para celebrar cualquier cosa. La comida estaba muy buena y la compañía ideal. Solo falto que Jose se pusiera bajo la mesa a hacer “el impávido”, pero a última hora siempre se corta. El que dirán dice.
Con una tarde tan buena como la que hacía, reposar la comida con un bajativo era obligado. En una terraza frente al mismo restaurante nos tomamos una copa, que junto con la copa de cava y el chupito de la comida, hizo que luego fuera trastabillando desde la estación de metro al banco. Vamos, que volví un poco “tocado” de la comida. El hielo que me sienta mal. Aquí tenéis las fotos del evento.
Created with Paul's flickrSLiDR.
Y por la tarde, después de trabajar unas cuantas horas y bajar el bajativo, me fui a cenar con mis actuales compis de trabajo. Fuimos a una bocatería que había buscado Nieves, por imposición pecuniaria de Alberto Rozalen en la zona de Juan Llorens. No estuvo mal: tapas y montaditos, postre y bebida por 20 euros. Eso sí, yo tenía que haber cenado gratis, pues en todas me toca el jefe al lado y eso debería estar premiado.
Después fuimos a tomarnos unas copas a dos garitos de por allí: “Carioca” y “Peatonal”. El carioca, muy grande, muy bonito y con mucha silicona tras las barras, pero sin ambiente. El Peatonal, muy cutre desde hace años, pero lo de detrás de la barra era natural. Además había una actuación en vivo de un grupo de música brasileña. Fue muy divertido. Solo falto tener un poco más de tiempo, pero ya eran las 2 a.m. y como la Cenicienta, tuve que partir para casa sin llegar al final.
Created with Paul's flickrSLiDR.
Si queréis bajaros las fotos, solo tenéis que pinchar a la derecha en “mis fotos” y luego seleccionar las que queráis para guardar en vuestro ordenador. Si queréis dejar algún comentario hacerlo bajo estas líneas, seleccionar como anónimo, escribid lo que queráis y al final ponéis vuestro nombre.
Saludos amigos
1 comentario:
Decía Martin Luther King: “Cuando reflexionemos sobre nuestro siglo, no nos parecerán lo más grave las fechoría de los malvados, sino el escandaloso silencio de las buenas personas”.Esto es verdaderamente tremendo. Se puede inventar una mentira, asesinar y causar la muerte a mas de 70 mil personas (no es una exageración, esta es la cifra real de muertos desde el comienzo de la guerra de Irak) y cuando se descubre la mentira, ni despeinarse, todo en aras de una pretendida seguridad, ¿alguien cree de verdad que hoy es el mundo más seguro?. Pero que el trío de las Azores, causen estas muertes y se salgan de “rositas” es una atrocidad, pero además ¿quien es más culpable? ellos, o nosotros, que habiéndose demostrado la mentira tramposa de las armas de destrucción masiva, y viendo la desgracia, miseria y destruccióny desolación que esa mentira ha sembrado, si acaso leemos los titulares de los periódicos, las cifras de muertos, niños, hombres y mujeres,-como escribe Pedro-, y lo cerramos como si tal cosa,como si estuvieramos leyendo las temperaturas climatologicas, sin ni siquiera derramar una lágrima (aunque sea interior),... estamos tan acostumbrados, tan deshumanizados, somos tan poco solidarios, que la verdad, y volviendo al Luther King, es verdaderamente escandaloso este silencio, de los que nos consideramos “buenas personas”.Hay que protestar y definirse, cada cual en su lugar y en su nivel debe hacer lo que pueda, pero al menos no callarse y mirar hacia otro lado, por que cualquier día ... podremos ser nosotros.
(Marga)
Publicar un comentario