viernes, 8 de diciembre de 2006

De excursión con "Los Quejicas".

El domingo 3, el grupo “Los Quejicas” salimos de excursión al nacimiento del río Palancia. Como siempre, quedamos a las 9 a.m. en Sagunto. Y como siempre, hubo quien llegó a la media. Lo peor fue que Vicent tuvo que volver a El Puig a por la chaqueta del niño. Es normal ya. Un día lo trajeron descalzo.
Aun así, el día amaneció perfecto. 15º grados de temperatura, ni una sola nube y muchas ganas de divertirnos.

Salimos desde la fuente de los Cloticos en dirección a El Toro. Tras pasar El Molinar, seguimos durante 2-3 Km. por una ancha pista forestal, que por la umbría del
Peñaescabia y paralela al cauce del río, nos lleva hasta donde el río se encuentra con el barranco del Resinero, su principal afluente. Es éste un lugar muy bonito, poblado por una exuberante vegetación de ribera y perfecto para descansar.

Después de vadear el barranco, nos adentramos en el cauce del río Palancia, totalmente seco ahora. Tras sofocar un intenso motín para almorzar, paramos en un recodo del camino con sol para poder comer. Eran ya las 12,15 a.m. ¡que tarde!. De ahí a la entrada de la garganta solo nos quedaba un paso, que cubrimos cantando coplas con alegría.
El lugar es muy agreste y demuestra lo que puede hacer la fuerza del agua. Yo me tuve que quedar fuera, porque era todo muy resbaladizo y llevaba a Héctor en la espalda y a Marina de la mano.

Ya acabada la excursión, fuimos a El Toro a comer. A un restaurante nuevo que se llama
Los Abriles. Nos hicimos muchas ilusiones, porque era la semana de la trufa y porque la carta prometía. Sin embargo la comida no estuvo nada bien. Los primeros platos bien, la carne del día anterior, los postres escasos y no muy allá. Pero... ¡que carajo!, lo importante era pasarlo bien y lo conseguimos.

En fin, para haceros una idea, ahí al lado están las fotos de lo que os perdisteis.

Pedro

4 comentarios:

Pedro J. Martínez dijo...

Hola Alberto.

Pues si fue una lástima. Nos lo pasamos bien.

No se como va a quedar el parque del Turia y si van a haber senderos junto al rio, que supongo que sí, pues sino vaya parque del Turia, ¿no?. Nos enteraremos.

El día 10 de febrero hay una excursión prevista al charco azul, en Buñol, y el 21-22 de abril al rio Bohigues, en Ademuz. O sea, ves anticipando lo que tengas para esos días.

Saludos

Pedro

Alberto dijo...
Fue una lastima que no pudiésemos ir a la excrusión por el resfriado de Alejandra. A ver si a la próxima podemos.
En cualquier caso, ya sabes mi predilección por los sitios con río y agua. No conozco sitios cerca de Valencia donde se puedan encontrar este tipo de excursiones, aunque parece que en el futuro parque natural del Turia hay senderos que siguen el río.
¿Sabes algo de eso?¿Podríamos hacer alguna excursión de este tipo?

Unknown dijo...

Y digo yo por que se me tienen que olvidar siempre a mis las cosas. El próximo día Vicent Jr. va a dormir con las botas, el forro polar, el chubasquero, etc. Ademas voy a darle 5 euros para que se compre el bocadillo de almorzar.

Pedro J. Martínez dijo...

Vicent, voy a profetizar: algún día os dejaréis al niño y os acordaréis cuando llegueis al punto de encuentro.

Pedro

Unknown dijo...

¿Niño?, ¿Que niño?.